CULTURA PRECOLOMBINA EN MOXOS - Entrevista a Rodolfo Pinto


Texto:              Entrevista
Nombre:          Rodolfo Pinto
Profesión:        Ingeniero Civil
Fecha:             Septiembre 2006
Lugar:              Santa Cruz – Andres Ibañez
Temas:            Biografía, Arawak, Producción Agrícola, Fertilidad, Cultivos, Lomas,                                  Sociedad, Keneth Lee, Mística, Colapso, Epidemia, Amazoncio - Andino

Biografía

Emir: ¿nos podría comentar algo de su vida y de sus comienzos como investigador del Mojos precolombino?
Rodolfo: Mi nombre es Rodolfo Pinto Parada, nací en Trinidad, en 1940, estudié Ingeniería Civil en Oruro, y luego de 3 años de trabajar en diferentes partes, fui y organicé el distrito N 9 de caminos en Trinidad, para todo el Beni.

Comenzamos a hacer los primeros caminos, pero al ir trabajando y al ir recorriendo toda esa zona, fuimos encontrando diferentes trabajos que nos llamaron la atención, porque no era solamente caminar y construir caminos, sino también sobrevolar en avioneta o ir de un lado a otro y ahí es donde mas se aprecia esa cultura precolombina de camellones y de canales.

Poco a poco nos fuimos interiorizando y empezamos a buscar bibliografía. Encontramos el libro de Denevan, un norteamericano, geógrafo que fue invitado por Kenneth Lee para analizar ese problema, que le sirvió como tesis.

Kenneth Lee era otro amigo también que encontramos junto con don Ricardo Botega y don Jorge Sig, que estaban ya dedicados a investigar.

Poco a poco fuimos conociendo lo que hicieron los antiguos. Kenneth Lee en sus entusiasmos, lo hizo llegar a Trinidad a Víctor Bustos, un arqueólogo chileno que trabajaba para el INAR. Después invitó a otra gente mas como Bernardo Daguerti y su grupo del Museo de la Plata, financiado por el Smithsonian. Poco a poco mi casa se convirtió en la secretaría general de todo ese grupo, donde yo les colaboraba muy de cerca, con la única condición de que tenían que pagar un tributo, que era una copia de todos los informes que ellos emitían.

Pasaron 10 años y llego un momento en que no había mas que escribir un libro basándome en toda esa documentación que tenía. De ahí salió “Pueblo de Leyenda”, que cada día debería irse complementando, porque cada día se va encontrando algo nuevo, muy grande esa civilización, así que, no es solamente dejar 300 páginas escritas, sino que tal vez hay que hacer una segunda parte, con la continuación de la vida de Kenneth Lee y lo que dejó escrito que no se ha publicado, porque el nunca publicó ningún libro. En términos generales esa es la historia de Rodolfo Pinto Parada y la publicación de sus libros.

Arawak en Moxos

Todos los idiomas hasta el límite entre el Beni y Santa Cruz, o sea, cerca de Ascensión de Guarayos, todos los idiomas que están en el norte, o sea en el Beni, son de origen arawak, lengua materna arawak. A partir de Ascensión de Guarayos hacia el sur, son tupi-Guaraní. Eso esta supercomprobado.

Producción Agrícola
Emir: había un manejo parecido también en toda la cuenca hasta salir al Atlántico. Se han encontrado vestigios de cultura hidraúlica
Jorge: pero muy pequeñas. En Colombia se han encontrado, en Ecuador. Pero áreas muy pequeñas, nunca en cantidad como en el departamento del Beni. Porque no tenían las condiciones topográficas como se tuvo acá.

El aspecto productivo del Imperio Paititiano, como le llamamos, por darle algún nombre, esta relacionado con el aspecto social y organizativo. Y ahí vienen las diferentes opiniones de muchos científicos. Que todo el actual departamento del Ben que  es una planicie que fue ocupada por este imperio.

Se cree que los centros administrativos estaban en la zona de Baures, por que, así como en la antigüedad “todos los caminos conducían a Roma”, acá en el Beni, todos los canales conducen a Baures. El departamento del Beni tiene ríos que circulan de sur a norte, pero que si uno quiere movilizarse de este a oeste es un poco difícil, entonces, casi todos los canales están construidos de este a oeste, para unir ríos y tener una vinculación mas rápida para llegar a Baures.

Mirando un mapa del departamento del Beni, mejor si es hídrico, podemos analizar por ejemplo, el canal de los ignacianos. Estos caballeros tenían un río que se llama Huírico o arroyo Huírico, que llega a las proximidades de San Ignacio y de ahí se lo canalizó para ir hacia el Norte primero hasta la población actual de San Ignacio, y luego directamente al sur hasta encontrar el río Senero.  Prácticamente 10  kilómetros de canal, que dejaron en seco 50 kilómetros del Huírico, aguas abajo, porque también desembocaba en el rio Senero, pero al disminuir las distancias, disminuyeron también las horas de navegación, para dirigirse hacia el centro del Beni.  El Senero va y desemboca en el Tijamuchí, y luego el Tijamuchí se va con rumbo norte hasta cerca de Santa Ana. Como no podían permitirse el lujo de navegar hasta cerca de Santa Ana, por aguas del río Tijamuchí y luego volver por el Mamoré con corriente en contra, entonces, hicieron el canal que se llama la “Zanja del Recreo” de 12 kilómetros, que une Tijamuchí con Mamoré. De ahí, había que navegar Mamore y luego entrar por el río Ibare, otra peregrinación larga, entonces hicieron un canal que se llamó “El corte Toribio”, que une Mamoré con Ibare. Si uno navega aguas arriba del Ibare, hasta San Lorenzo de Marban, se encuentra con que en ese sitio hay un canal que va de oeste hacia el este, hasta unir el río Ibare con el río San Pablo.

Hay una observación que la hemos hecho nosotros posteriormente cuando hemos construido el camino, que la orilla de río San Pablo está 15 metros mas alta que las orillas del río Ibare.  Eso les permitió a los antiguos hacer un canal de casi 100 kilómetros, con 15 metros de desnivel.  Lo que ocasionaba que los rebalses del río San Pablo, salían por ese canal y podía llegar hasta Ibare. Pero con eso no ganaban nada. Entonces, en diferentes sitios fueron organizando lagunas artificiales, que se las hacían aprovechando ese mínimo desnivel y preparando tres camellones, 3 terraplenes, para formar una laguna rectangular. Con eso conseguían agua retenida y desnivel en la parte baja para usar esa agua retenida en sus campos de cultivos o camellones. De esa manera hacían la parte productiva con agua de riego que no se hace ahora, que no se la aprovecha ahora, y al mismo tenían un canal de navegación que les permitía llegar al río San Pablo, seguir navegándolo mas allá, que se llama Itonama, y, con otro canal de 16 kilómetros que hay entre Huacaraje y Baures, llegar a la zona donde se cree que estaban los centros administrativos.

Si ese camino fluvial no les gustaba, al llegar con su zanja del recreo hasta Mamoré, ellos podían navegar aguas abajo del Mamore, hasta cerca de lo que ahora se conoce como el pueblo de San Pedro Nuevo, ahí hay una cuestión muy interesante, porque el río Ipurupuru, nace a unos 50 metros de las orilla del Mamore, eso lo conocieron los antiguos y le abrieron el canal Ipurupuru. Este canal llega hasta una parte donde el río ya tiene caudal, y con un canal de tres kilómetros mantienen actualmente una navegación que permite ir desde la cuenca del Mamoré hasta la cuenca del Machupo. Al navegar el Ipurupuru y luego el Machupo, podían salir por el río Negro que está en la zona de San Ramón y a través de canales artificiales llegar también al río Itonama y luego utilizar el canal de los Baures, que es el que llega hasta Baures. Diferentes canales en diferentes partes, siempre de este a oeste, permitían una circulación permanente para llegar a la zona de Baures.

Con esto contestaban dos preguntas; una, como se movilizaban y otra, para que le servía el agua que juntaban las lagunas y organizar su producción.

Pero aquí lo importante es lo siguiente: cuando se habla de que el Imperio Paititiano era un solo reino, con un solo jefe, tiene que admitirse que había un solo idioma, para que se entiendan, y realmente el idioma mojeño era el que se hablaba en toda la zona central del Beni.

Las culturas posteriores, los idiomas posteriores llegaron cuando ya hubo una desorganización total allá, y eso esta marcado en los fechados radiocarbonicos de las lomas de ocupación, que nos marcan entre el 1200 al 1300.

Quiere decir que hubo un cataclismo hidráulico, o sea, llovió tanto en el mundo que imperios como el azteca, dominaron a los toltecas, en una zona, donde, como Cochabamba que no tiene mucha precipitación y florecieron imperios ahí, o en Cuzco con precipitación similar y nació el imperio de los incas, precisamente entre el 1200 y el 1300.
Pero ¿que pasó en Moxos, donde ya había agua que estaba controlada con represa y canales?. Si siguió lloviendo, rebalsó todo y se produjeron las guerras intestinas y desorganización total, ya nadie hizo caso a la jefatura. Unos migraron hacia las montañas, otros se quedaron en forma aislada, pero siempre manteniendo el idioma, que es el mojeño.

En términos generales esa es la teoría mas acertada y aceptada que se puede lanzar





Lomas

Las lomas eran sitios de vivienda, y no solamente de vivienda, de enterratorio, y están ubicadas precisamente en los sitios donde había producción, porque los terraplenes como se les llama no son terraplenes como los consideramos ahora  para tener un camino por donde vaya un carro o un caballo, ese es el error mas grande que hay. El terraplén para ellos es un represa de tierra, para retener agua, y para poder distribuir todo lo que se necesita. Junto con esas áreas de trabajo había una loma siempre, para que ahí viva la gente, muera, se entierre, etc. Y para de ahí controlar la producción, porque todos los sembradíos tienen que ser controlados, hay loros, monos, diferentes , animales, que pueden deshacer la producción en una noche, capihuaras que se comen el arroz, el maíz, entonces, tiene que haber quien cuide siempre en agricultura, y por eso es que hay lomas asociadas con estos campos de cultivo. La vivienda, el terraplén que es represa de tierra y el canal que es, navegación por un lado, y acequia, o para llevar agua de una laguna a un campo de cultivo, o sea, todo estaba vinculado, y la laguna que también servía para criar peces y tener alimento
Fertilidad y Tarope

Emir: está la tesis de la fertilidad del tarope
Rodolfo: Bueno, esa es una de las características que descubrió primero que todos, Kenneth Lee. Para poder fertilizar la tierra de la pampa que es estéril, los antiguos preparaban ciertas ares protegidas por terraplenes, y dentro de ese área protegida había camellones como una verdulería, también preparado de antemano, esperando los turbiones que llegaban de la montaña. Montaña yo le llamo a la zona de Mosetenes, que es una premontaña, pero que tienen todas las particularidades químicas para que sirvan como nutriente de la tierra, hablemos de potasio, fósforo, carbonatos, etc.
Esas aguas mineralizadas la retenían en esos campos preparados y cerraban compuertas. Luego hacían crecer el tarope, que se prolifera muy rápidamente y tiene la particularidad que sus raíces absorben todo lo que pillen, principalmente todos estos productos químicos que le sirven a la tierra como nutriente.

Aparte de eso, en esta área inundada, nacen caracoles, bentones y simbaos, dos peces específicos que viven ahí en simbiosis con esa vegetación acuática para conseguir los carbonatos de calcio de sus huesos y de la caparazón del caracol.

Cuando creían que ya estaba suficientemente limpia el agua, abrían las compuertas, se salía el agua, y se quedaba el tarope ya mejorado, que era el que les servía de abono –mejor que amofos, que es lo que venden ahora-y mezclaban con la tierra y tenían su fertilidad.

Aparte de la fertilidad propia que sale de retener agua en las partes bajas de los camellones, que va abonando también la tierra. Todo eso se ha estado haciendo con estudiantes de la Universidad del Beni, que ya llevan 5 tesis, sobre los camellones antiguos y la fertilidad que le dan a la tierra.

Esa era la forma en que ocupaban estas plantas acuáticas tan interesantes, y que ahora en la laguna Mausa se hicieron algunos ensayos con parecidos al abono para sembrar maíz. Algún rato va a salir publicada esa experiencia.
Cultivos

Emir: ¿qué plantas se cultivavan?
Rodolfo: De lo mejor que podemos servirnos es de esa recopilación que hizo la Universidad de Santa Cruz, que se llama “Cronistas Cruceños del Alto Perú Virreinal”. Ese libro menciona que antes de los jesuitas, ya alguien escribió de que productos encontraron acá. Habla de yuca, fríjol, calabaza, de diferentes productos que son los que habían acá y se sembraban,  esta escrito.
Sociedad

Emir: ¿como estaba organizada esa sociedad?
Rodolfo: Se estima que era como todas las sociedades antiguas, con una jefatura de mando, mandos intermedios y organización social que está grabada en una de las tinajas que encontraron en Bancoatrau, en el río Beni, cerca de Rurrenabaque.

Hay una tinaja que sirvió de carátula para mi libro “Pueblo de Leyenda”, donde se ve a 6 personas jalando, con un  lazo, que se estima puede ser de cuero de ciervo ya que no habían vacunos, su vestimenta una camijetas. Al final de los dos lazos está un cuero, clarito se ve, y hay un promontorio de tierra, o sea, ellos acarreaban sus tierras con cuero y jalados por dos grupos de jaladores, y en medio de todo, un capataz con un chicote, esa era la organización social. Y no ha sido acá solamente, en todos los imperios antiguos, era el látigo el que mandaba, eso no es novedad

Mística Indígena

Jorge Cortes es el autor, que se llama “Brujos y Caciques”, donde sacando de documentos actuales, antiguos, este escritor ha querido mostrar todas esas costumbres, formas de vivir, porque en toda organización social, en todo imperio, hay tres grupos: Uno, el grupo trabajador, que cultiva, con un jefe Hay el grupo militar que es el que protege de que gente de afuera, pueda venir a perturbar esa tranquilidad para poder trabajar y producir Y hay el grupo religioso, que no se puede evitar tampoco todos ellos eran pagados por los diezmos que pagaban los que producían y se repartían. Moxos no fue una excepción, pero el imperio Paititiano, tiene que haber sido igual, se sembraba, se pagaba el diezmo, se pagaba a los militares, a los curas, llámense chamanes u otro, pero seguía la misma cosa, desde tiempos milenarios.

Acá también se menciona todo eso, que está por un lado escrito por los jesuitas que llegaron, por otro lado, por lo primeros cronistas que llegaron, y por otro lado está lo que otros escritores mandaron al Archivo de Indias y que no se publicó, y que también esta saliendo. Eso creo que contesta la pregunta de que no era una excepción la cuestión esta

Colapso y Epidemia

Emir: ¿ud comparte la tesis de que el colapso de esta cultura mojeña fue por epidemias?
Rodolfo: No, al Beni no habían llegado los españoles entre el 1200 al 1300, no puede ser la epidemia. Allá hubo un cataclismo, como decía, por exceso de lluvia, que benefició a muchas regiones que eran semi desérticas, semi áridas, pero que al Beni, o a la zona de Moxos no le benefició porque desbordó todo ese trabajo de terracería que había. Y está bien claro, todas las lomas que se han investigado, tienen fechado radiocarbónico, que mueren, se acaban entre el 1200 y el 1300. ¿Por que no siguieron haciéndolo?. Porque ya no había gente que estaba trabajando organizadamente. Los que llegaron después, no podían decir hagamos una loma, la pregunta era ¿pa que? ¿Para que necesitamos la loma? Entonces, jesuitas y todos los que llegaron. Los jesuitas llegaron en 1675, estamos lejos del 1300, mas de 300 años después. Para conquistar el imperio incaico, los Pizarro, Almagro y demás, desde que se descubrió América en 1492, necesitaron un poquito mas de 30 años. En 1532 ya dominaban todo, aproximadamente 30 años para dominar todo. Para entrar al Beni necesitaron 200 años. Había pestes, mosquitos, animales salvajes y habían también gente que defendía. Por eso es que no puede ser que se diga que ese cataclismo alrededor del 1300 sea por epidemias traídas de Europa, imposible, eso fue una cosa natural.

Amazónico – Andino

Emir: ¿hay semejanzas entra la cultura andina y la mojeña?
Rodolfo: Cuando uno comienza a leer entre líneas, como se dice, se puede encontrar con muchas cosas interesantes, pero hay que saber lo que pasa previamente.

Por ejemplo, agarre un Garcilazo de la Vega, que dice: ….estaban peleando los chankas, con su jefe Hankohuallu, contra los quechuas, en la zona cerca al Cuzco, y años y años que peleaban. pero ¿como lo hacían? Peleaban con unos palos y unas piedra amarrada a la macana o con alguna huaraca u honda como le  llamaban con su cuero y su piedra. Pero no se eliminaban, no se terminaban esas guerras. Hasta que –dice- aparecieron los de una civilización diferente. Primero les hablaron a los chankas, que no aceptaron, luego les hablaron a los quechuas que aceptaron aliarse con ellos, porque les enseñaron el arte de la guerra, pero con la condición de quedarse ya como jefes de todo.

¿Cual es el arte de la guerra?. La flecha, que les permitía con mucha puntería, eliminar al enemigo. y se casaban entre ellos Cuando ya se hicieron cargo del imperio, ya no fueron los quechuas, se llamó el imperio incaico, se casaban entre ellos y hablaban un idioma diferente que no se los transmitieron a los quechuas.

Y así comienza, montón de datos, por ejemplo, cuando ya los chankas perdieron la guerra, mas de 80.000 prisioneros con su familia, porque allí iban a la guerra y llevaban a la tropa detrás, fueron expulsados de esa región, porque ya no tenían con que alimentarse, caminaron y cruzaron los andes, y se trasladaron 200 leguas al sur, donde hay unas grandes lagunas. Si uno agarra un mapa de Sudamérica y mide 200 leguas desde la zona del Cuzco, nos encontramos con el lago Rogaguado, Guatuna y todos esos lagos gigantes que tenemos.

Y ahí viene la pregunta, ¿quienes llegaron ahí?

Hay una teoría que la mencionaba Kenneth Lee a todo trapo.  Cuando el Instituto Lingüístico de Belgrano ( Verano), estudió las lenguas nativas en el Beni, pudo determinar que eran casi todas arahuacas, menos dos: ni los Movimas, ni los Canichanas. Nadie dice hasta ahora los Movimas de donde son.
Kenneth Lee decía los Canichanas era –si uno analiza su idioma- Kani quiere decir yo soy el mejor, el superior, y chankas era los chankas. O sea, lo mejor de los chankas se vino ahí. Habría que seguirlo a Kenneth Lee, estudiar un poco el idioma y analizar con los idiomas que hay en Cuzco, Ecuador, Perú norte, porque hay dialectos e idiomas, fuera del quechua, que se pueden analizar y estudiar, pero nadie lo ha hecho, no se puede saber hasta ahora.

Pero si uno lo agarra a Garcilazo de la Vega, está bien claro que alguien vino por ahí, llegó hasta el lago Royo-Aguado.  Por eso hay que leer entre líneas, eso crea la pregunta de que relación puede haber.

La otra, cuando estaba el Imperio Paititiano en su auge, 400 después de Cristo, porque los fechados radiocarbónicos les dan 2800 años, 800 antes de Cristo y 2000 ahora, estamos hablando de una cultura que ya tenía organización social 800 años antes de Cristo. Si analizamos desde ese punto de vista, quiere decir que tuvo su esplendor el año 200 a 400 después de Cristo. Ahí nos encontramos con que el imperio de Tiahuanaco, o sea el aymará, estaba en esa época comenzando. Es mucho mas nuevo que el de acá. Las fechas del carbono muestran que mientras acá el 800 a.C. estaban ya organizados, allá el 500 a.C. recién estaban organizándose.

Que pasaría si un buen artista o un jefe de acá, se traslada hacia la zona del titicaca, y como tenía poder, don de mando, llega allá y lo reciben bien y comienza a grabar en los sitios sagrados, pumas, serpientes, y diferentes animales que solo hay en la selva. Estamos hablando de la relación entre los de zona baja con los aymaras, que eso fue antes que los incas, ya que los incas aparecieron recién el año 1250.

Y también hay relación con los incas, por que si agarramos a Guaman Poma de Ayala, y miramos el escudo de Manco Capac, es totalmente tropical: un otorongo dicen ellos, que es el jaguar, una serpiente, que es la anaconda que rodea un árbol, una palmera, que es la chonta, el árbol del algodón mas allá, y todo rodeado rodeado de plumas, de guacamayo, de diferentes colores, totalmente tropical.

Esto también da una pauta de lo que decía Gracilazo de la Vega, de que los primeros incas eran de acá, y por eso es que ponían estos escudos netamente tropicales que es de donde ellos venían.
Pero demostrar eso es con diferentes estudios, como de idioma etc. Los científicos pueden hacerlo.

Keneth Lee

Bueno, nos faltaría hablar es del padre de la arqueología beniana  que es nuestro amigo Kenneth Lee, que fue un norteamericano de Kansas, Texas, que llegó al Beni, se enamoró del Beni, y se murió en el Beni. Destinó todo lo que ganó para la investigación arqueológica. Trajo gente de afuera, con sus propios recursos, para eso trabajaba. Y nos pesa hasta ahora, que todo lo que escribió, porque escribía también, dominaba muy bien el idioma castellano, no podía hablar bien claro, pero lo podía escribir. Dejó un montón de documentos escritos que los iba perdiendo, los dejaba, dejó un poco en Riberalta, dejo otro poco en Cochabamba, y en Santa Cruz.  A lo último, lo único que pudimos recolectar con Ricardo Botega, fue la última etapa, la cuarta o quinta de lo que el había escrito. Eso está listo para publicar algún rato, en un libro que se va a llamar “El baúl del gringo”, o sea, toda su política, toda su teoría, en sus propias palabras. Eso ya no va a ser tan novela, hay que buscarle como matizar eso, para que lo técnico, lo científico que el escribió pueda ser legible.


Actualmente se está continuando con lo que dejó Kenneth Lee. Bernardo Daguerty fue uno de los que mas impulso esto, Clark Ericsson llegó después, Pepe Barba. Pero son todos impulsados por organizaciones extranjeras. A nuestras autoridades no les aflige eso, no quieren saber nuestro pasado. Hay que animarlos, dar conferencias, cada que llegue una persona, promocionar ciclos de conferencias, para entusiasmar a nuestras instituciones a que también se financie, se impulse.

Llegó un momento en la semana pasada en que había un grupo de japoneses investigando un loma cerca de Loreto, ya habían hecho el año pasado otra investigación cerca de la tranca de Elvira. Con esa excavación en la Loma Pancho, y con las entrevistas que nos hicieron, han ganado el primer premio de televisión japonesa sobre artículos preparados. Ese era un grupo que había en Trinidad. El otro grupo es el de (¿HEICO?)Ecco, grupo alemán, que están investigando en la Loma Salvatierra cerca de Casarabe. Por el otro lado, Clark Ericsson. Por el otro lado, José Barba y Formosa. Y para completar todo, llegó el grupo de polacos que están estudiando e investigando cerca de Rurrenabaque. Cinco grupos, por supuesto, todos de afuera. Esa es una noticia muy interesante, porque quiere decir que se sigue investigando y hay que seguir impulsando.

El museo etnoarqueológico Kenneth Lee del Beni, tiene que tomar contacto con instituciones verdes, instituciones científicas, para impulsar esta investigación y que no se muera.

Por:                 Emir Iskenderian Aguilera

Comentarios